Productores respaldan plan anticontrabando: “El ingreso ilegal atenta contra la vida”

El coordinador de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Máximo González, expresó su pleno respaldo al operativo “Jejoko Mbarete” impulsado por el Gobierno para frenar el ingreso ilegal de productos agrícolas. Aseguró que los resultados ya se reflejan en el mejor precio y la estabilidad del mercado local.

“Apoyamos fuertemente la decisión y respaldamos el operativo. Necesitamos acciones como estas para fortalecer la producción nacional”, afirmó Máximo González en conversación con el canal GEN.

Según explicó, el contrabando no solo genera una competencia desleal para los productores locales, sino que pone en riesgo la salud de los consumidores, ya que los productos ilegales no cuentan con trazabilidad ni certificación sanitaria.

“El ingreso ilegal de productos frutihortícolas atenta contra la propia vida. No se puede saber el origen, ni la inocuidad. Es un enemigo para los productores y para los consumidores”, remarcó.

El dirigente destacó que el Senave y el MAG realizan controles de producción georreferenciada y certificación libre de plaguicidas, lo que permite garantizar la calidad y seguridad alimentaria de los productos nacionales.

“En mi finca, por ejemplo, el Senave hace seguimiento y laboratorio. Gracias a eso Paraguay logró exportar frutas y hortalizas a la Argentina”, comentó.

González explicó que las críticas de algunos sectores al trabajo de fiscalización responden a una falta de información o resistencia a la formalización, recordando que los productores registrados no pagan nada por el proceso ni por el flete.

“El Gobierno te da el flete gratis, te entrega las cajas con QR, y todo está georreferenciado. Lo único que hay que hacer es registrarse, y eso no tiene costo”, aclaró.

El gremio considera que el operativo “Jejoko Mbarete” marca un antes y un después en la lucha contra el contrabando, al integrar controles por aire y tierra, logrando resultados visibles en rubros sensibles como el locote, tomate y cebolla.

“Ya estamos viendo precios justos y productos nacionales que llegan al consumidor final. Este operativo es clave para sostener la producción paraguaya”, subrayó.

Fonte: Hoy