Peña promete sacar del aislamiento al siempre postergado Alto Paraguay

Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.

En medio de la imponente construcción del futuro Puente Bioceánico, que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, Brasil, el presidente de la República, Santiago Peña, visitó la región chaqueña este jueves.

A pesar del simbolismo de la obra, sus promesas de conexión vial anhelada por los habitantes del Alto Paraguay aún sigue siendo un asunto pendiente mientras los transeúntes atraviesan penurias a causa de caminos intransitables.

El mandatario, acompañado de su comitiva, se refirió al postergado anhelo de conectividad para el departamento. “Para que tu sueño, el sueño de tu pueblo que la ruta empiece a subir hacia el Alto Paraguay de Kilómetro 65 a Toro Pampa, de Toro Pampa a Bahía Negra sea ya realidad no un sueño”, expresó el titular del Ejecutivo dirigiéndose al gobernador Arturo Méndez.

Peña promete sacar del aislamiento al siempre postergado Alto Paraguay

UNA PESADILLA DIARIA

“Vamos a sacar al Alto Paraguay del aislamiento”, el presidente afirmó que la intención es desarrollar socialmente a un pueblo que vive literalmente desconectado del resto del país, describiendo una situación de “Seis meses aislados por las inundaciones y seis meses por la sequía”, mencionó.

Si bien el Puente Bioceánico, que ya se levanta sobre el río Paraguay, es un motor de desarrollo regional y de integración con el Brasil, la realidad interna del Alto Paraguay sigue siendo una pesadilla para sus habitantes.

El departamento padece un doble aislamiento: por un lado, la extrema vulnerabilidad a los ciclos climáticos que convierten los caminos de tierra en lodazales o polvaredas infranqueables; y por otro, la dilación histórica en la pavimentación de la principal arteria que lo conectaría con el resto de la Región Occidental y Oriental.

Peña promete sacar del aislamiento al siempre postergado Alto Paraguay
Los chaqueños deben lidiar con el lodo cada vez que tratan de circular, incluso, con lluvias tenues.
Gentileza

Los pobladores, que observan la concreción de una mega-estructura internacional, viven mientras tanto las penurias de tener que depender de la mejora de caminos internos para acceder a servicios básicos.

La promesa de conectar a la región de una vez por todas pone al Gobierno de Peña bajo el análisis de los chaqueños, quienes esperan ver acciones concretas que transformen el sueño de las rutas en una realidad, permitiéndoles dejar de estar a merced de la naturaleza y del olvido histórico.

En este contexto de la postergación y el estado de abandono los pobladores del Alto Chaco se encuentra organizando para el próximo 5 de octubre en ocasión por el día del camino una manifestación que tendrá como lugar de encuentro Toro Pampa para reclamar al gobierno el camino de todo tiempo que se traduce en el pedido de la construcción de la ruta asfaltada.

RECLAMO COMÚN

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Monseñor Gabriel Escobar recientemente reclamó desde la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo que el gobierno replantee su proyecto de construir ruta asfalta que una Filadelfia con Agua Dulce. Dijo que el pueblo necesita que el camino de todo tiempo sea para el pueblo que hace patria en sus respectivas comunidades y que no sea una ruta para las vacas.

En estos días con una tenue lluvia los transeúntes nuevamente atravesaron todo una odisea para llegar a destino, un colectivo con pasajeros varados en zona de Toro Pampa tuvieron que ser auxiliados por vehículos livianos para salir del fango son situaciones que siguen ocurriendo por la precariedad de la ruta en la zona.

Fonte: Ultima Hora