Este miércoles se llevó adelante una amplia minga ambiental en el barrio San Pablo de Asunción, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos y fortalecer la conciencia ciudadana en la lucha contra enfermedades vectoriales.
La actividad fue encabezada por la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD), en coordinación con el Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA),
Asimismo, el operativo contó con la presencia del intendente de Asunción, Luis Bello, directores municipales y vecinos de la zona, quienes colaboraron con las tareas de limpiezas que movilizaron a funcionarios municipales y a cuadrillas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), del cual depende el SENEPA, y a agentes sanitarios de la última dependencia citada.
La jornada incluyó la visita casa por casa en más de 80 manzanas del barrio, con acciones de búsqueda, identificación e inactivación de criaderos, además de tareas de concienciación ciudadana.
La licenciada Noelia Díaz, bióloga del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue del SENEPA, indicó que estas mingas se realizan semanalmente, en los barrios con mayor número de notificaciones.
“Hoy realizamos una minga ambiental, que consiste en visitar, casa por casa, para enseñar a los vecinos cómo prevenir los criaderos. En el barrio San Pablo no tenemos casos confirmados de dengue, pero sí varios sospechosos, y el índice de infestación supera el 4%, lo que lo coloca en zona de riesgo”, advirtió.
Fonte: Hoy