Paraguay no acompaña propuesta de impuesto al carbono en la navegación marítima

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado por el cual sienta una postura en nombre de la República del Paraguay, que no acompaña el establecimiento de un impuesto global al carbono mediante la aplicación de aranceles universales a la navegación marítima, actualmente en estudio en la Organización Marítima Internacional (OMI).

Menciona que ya en la plenaria del Comité de Protección de los Medios Marinos, se había manifestado que la iniciativa contraviene el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, reconocido en los acuerdos internacionales sobre cambio climático.

Asimismo, advirtió que la medida profundizaría las asimetrías entre países desarrollados y en vías de desarrollo.

Señala además, que la aplicación de aranceles universales generaría una ventaja artificial para los productores ubicados en proximidad a los grandes mercados, afectando de manera negativa a los países sin litoral marítimo, como el de Paraguay, que dependen de la conectividad fluvial y marítima para su comercio exterior.

“La política exterior del Paraguay en materia de navegación se orienta hacia la eficiencia y la facilitación del comercio, por lo que se insta a establecer medidas de carácter cooperativo, basado en incentivos, antes que un enfoque punitivo que no considere las necesidades diferenciadas de los países, en particular, la de los Países en Desarrollo Sin Litoral”, concluye el documento.

Fonte: La Nacion