La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló a Radio Monumental 1080 AM que la cuestión ya viene desde hace algún tiempo y que el presidente de la República, Santiago Peña, habría dicho que ya no quería más boliches o locales nocturnos en el anfiteatro José Asunción Flores, porque había un proyecto para el lugar.
“Entonces, nosotros le preguntamos al intendente como Cámara, también los dueños de los boliches le preguntaron, y la respuesta del intendente fue que tiene una orden superior de no renovar los contratos para la temporada 2026, incluso habiendo una ordenanza que garantiza la apertura de la temporada 2026”, explicó Caballero.
Detalló que esta medida también amenaza miles de puestos de trabajo. “Si nosotros le proponemos a esa gente (empresarios de los bares) negociar con el intendente de Altos, pierde San Bernardino. También se pierden un montón de puestos de trabajo, puestos directos (entre) 1.100 a 1.200 e indirectos un montón; la gente que vende hamburguesas, que cuida los autos y (la gente) que se va por la temporada”, manifestó Caballero.
En ese sentido, indicó que los dueños de bares se reunieron con el intendente y éste le dijo que ‘no’ y que por favor ellos también sean intermediarios ante Santiago Peña para firmar los contratos.
“Hay una versión del intendente de que hay un proyecto para el anfiteatro, que tiene él o el Gobierno, (que serían) el anfiteatro y los bosques del anfiteatro donde están cuatro boliches y este año apareció uno más que no estaba luego previsto que aparezca, el Amelia, y ahí es donde vino esa orden”, detalló.
Caballero mencionó que se habla de un proyecto inmobiliario, de hotel casino, como también hay una versión de que el Grupo G5 estaría queriendo los dos locales nocturnos ubicados en la parte superior del anfiteatro.
“El número uno lo decidió”
“Soy una persona obediente, el número uno lo decidió y ya está”, fue lo que expresó el intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Díaz, de manera pública, haciendo alusión a una orden que le habría dado Peña de imponer restricciones a locales nocturnos.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, salió al paso de la polémica y fue consultado sobre si el mandatario tiene algún tipo de objeción respecto a que se realicen actividades, fiestas, que se monten discotecas o si planteó restricciones en torno a su lujosa residencia o en las cercanías.
En ese sentido, dijo que no le llegó ningún comentario al respecto y cuestionó que se quiera sacar de contexto lo expresado por el intendente y que tiene que ver con intereses comerciales, ya que la comuna está analizando si va a renovar el contrato o llamarán a licitación.
Villate insistió en que debe resolverse en el ámbito municipal y que la Junta tiene potestad para decidir sobre la continuidad de los contratos o la apertura de un proceso de licitación.
Fonte: La Nacion


