El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Obispo de Caacupé reflexiona sobre el trabajo en Paraguay
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante la homilía dominical reflexionó sobre lo que decía San Pablo: “El que no trabaja, que no coma y el que trabaja, que coma”. Reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
Operativo Caacupé 2025
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 que iniciará el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 8 de diciembre. Dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
MEF prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que la reciente apreciación del guaraní tuvo un efecto positivo sobre los pagos de intereses, pero advirtió que se espera un panorama diferente en el 2026, con una depreciación del guaraní frente a la moneda estadounidense, lo que también podría tener un impacto sobre el endeudamiento.
Fonte: Ultima Hora


