Accidente aéreo en Sajonia involucra a “cónsul” de Seychelles reconocido por Abdo

Este martes se produjo un accidente aéreo dentro de la propiedad del Club Deportivo Sajonia. Los dos ocupantes salieron ilesos del percance. Justamente, uno de ellos es un reconocido empresario de nacionalidad francesa, que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez fue reconocido como cónsul honorario ante Paraguay por la República de Seychelles, donde tiempo después se supo de los “millones ocultos”.

El accidente aéreo involucró a un Un Airbus H120, con dos ocupantes que sufrió fallas mecánicas durante el vuelo y se precipitó a tierra en el Club Deportivo Sajonia.

Los ocupantes fueron identificados como Álvaro Guzmán y Luigi Picollo, éste último de nacionalidad francesa y propietario de la empresa Helitáctica, que ofrece en el país servicios de taxi aéreo, escuela de pilotaje y mantenimiento.

Más allá de su trayectoria en como empresario aeronáutico, Piccolo es conocido en el ámbito mediático y político ya que en el 2021, el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó un decreto que lo reconocía como cónsul honorario de Seychelles en Paraguay, además de ser adjudicado con contratos millonarios durante su gobierno.

Investigaciones periodísticas durante el gobierno de Abdo revelaron que Luigi Picollo se benefició de millonarias licitaciones en áreas de mantenimiento, logística aérea y servicios para las Fuerzas Armadas.

El vínculo entre Abdo y el empresario nuevamente estuvo en la mira este año, cuando saltó el escándalo revelado por medios argentinos indicando que el exmandatario y su esposa tendrían cuentas ocultas por USD 21 millones en Seychelles , conocido como paraíso fiscal.

Cabe mencionar que el expresidente está bajo sospecha por las serias irregularidades financieras detectadas en su patrimonio: USD 45 millones en reservas operativas sin respaldo, un crecimiento desmedido de inversiones y millonarias discrepancias en cuentas por cobrar con proveedore, sumadas a las cuentas offshore detectadas en Seychelles.

Fonte: Hoy