El senador Carlos Núñez ya se siente fuera de HC; mientras que sus colegas Erico Galeano y Alfonso Noria esperan una reunión con Cartes. Todos ellos admiten disconformidad en el bloque.
El desbande del oficialismo y reacomodo de los legisladores en diferentes bancadas se adelantó en la Cámara Alta debido al descontento y la puja por espacios. Este ciclo era esperado recién después de las elecciones municipales.
El quiebre se produjo tras el impasse entre el senador Carlos Núñez Agüero con el ministro del Interior, Enrique Riera, en torno a la polémica por el uso del polígrafo para los ascensos policiales.
El Poder Ejecutivo optó por respaldar a Riera, por lo que el parlamentario decidió no solo abrirse de la bancada de Honor Colorado, sino que ya anuncia la conformación de uno nuevo que denominará Movimiento Colorado.
Según versiones, hacía meses que Núñez ya no participaba de las reuniones. En la semana también salió a luz el enojo de otros dos colegas suyos, Alfonso Noria y Erico Galeano. Los tres estarían integrando un nuevo bloque.
Tanto Noria como Galeano hablaron de una bancada B de HC y aguardan la autorización de Horacio Cartes. Si les baja el pulgar, quedarían como independientes.
“En mi caso, es por problemas personales con el líder de bancada”, alegó Erico sobre su salida de la bancada, en referencia a Natalicio Chase.
Noria, por su parte, busca tener un espacio donde debatir. “Cuando uno está en una bancada grande, muchas veces uno ni siquiera puede decidir, ni siquiera puede muchas veces votar por lo que uno piensa. Porque es una bancada grande, estamos entre muchos”, remarcó en contacto con Monumental AM.
Otras fugas. El primero en abrirse del cartismo fue el senador Mario Varela, quien había ingresado por la disidencia colorada, y luego pasó a HC durante un año.
Con miras ya a las municipales, la intención de Varela apuntaría a evitar un choque interno con su colega Silvio Ovelar, ya que ambos son de Caaguazú.
Le siguió Ramón Retamozo, sumándose a Fuerza Republicana, movimiento liderado por Hugo Velázquez.
Fue el parlamentario quien presentó a otro colega suyo, Luis Pettengill, como candidato a la presidencia.
De esta manera, Retamozo evita un choque interno con Juan Carlos Baruja, ya que son referentes políticos de la misma zona, Paraguarí.
El Partido Colorado había entrado con ventaja en la Cámara Alta, ya que en el 2023 fueron electos 23 senadores de la ANR, lo que representa mayoría propia.
Con el desbande, el oficialismo prácticamente pasa a depender de sus aliados de turno y los saltimbanquis.
No obstante, Honor Colorado sigue siendo el de mayor número de integrantes, ya que quedan con 14.
No obstante, según las declaraciones de los senadores que están optando por conformar su propio bloque, más parlamentarios se estarían sumando próximamente.
Fonte: Ultima Hora



