Arranca la marcha de cañicultores hacia la capital con cientos de tractores desde Mauricio José Troche

Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.

Alrededor de 200 tractores, además de camiones, camionetas y furgones, comenzaron a marchar este lunes desde la planta alcoholera con dirección a la ruta PY02 desvío a la colonia Blas Garay.

En la lenta marcha que produjo un atascamiento en el tráfico vehicular, los cañicultores fueron advertidos de que no podrán circular de esa manera hasta la capital. Directivos de la organización de productores llegaron a un acuerdo con la Policía Nacional para pasar la noche en la zona de calle Jhovy, jurisdicción de Coronel Oviedo.

El presidente de la Asociación de Cañicultores Cristian Fonseca explicó que desde el 2022 se cuenta con todas las maquinarias dispuestas para su instalación y posterior funcionamiento. Las áreas de cultivos han crecido como también el rendimiento por hectárea a mejorado por lo que la oferta de materia prima supera la capacidad fabril. “Nos preocupa que miles de toneladas de caña dulce se pierden en finca por falta de capacidad industrial”, dijo Fonseca.

La idea de la marcha es llegar hasta Petropar de Villa Elisa y escuchar el planteamiento de parte de los directivos de la alcoholera estatal sobre el planteamiento de años. También se pretende acordar un mejor precio para la zafra 2025 que se inicia próximamente.

“Vemos qué falta voluntad política del actual Gobierno para terminar con el proyecto que abrirá nuevas posibilidades de aumentar la producción de caña dulce, considerada como la más importante de la zona de influencia de Mauricio José Troche.

Los cañicultores sostienen que la actual infraestructura, que data de unos 40 años, ya no satisface a la oferta de materia prima que ha triplicado la capacidad de molienda de la obsoleta maquinaria.

Fonte: Ultima Hora