Día del Trabajador: Peña anuncia programa para jóvenes sin experiencia laboral

El Ejecutivo presentó el programa Emplea Py Joven, dirigido a personas en el rango de 18 a 23 años de edad, con poca o nula experiencia laboral.  Por un periodo determinado, el Estado asumirá los aportes del IPS, como una forma de incentivo a la contratación de este segmento. Los detalles, en esta nota.

El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un mensaje en sus redes sociales, a través de un video en el que, además de saludar por el Día del Trabajador, da un anuncio de interés para los jóvenes desempleados que tienen como principal dificultad la falta de experiencia.

“Tenemos una generación de jóvenes con talento, ideas y una enorme capacidad, jóvenes que quieren trabajar, pero se encuentran con un obstáculo silencioso: la falta de experiencia. Más de 600.000 jóvenes de entre 18 y 23 años necesitan que el Gobierno los mire con atención ahora para que puedan construir un futuro con más oportunidades”, expresó Peña.

Con esta introducción presentó el programa Emplea Py Joven, que tendrá como objetivo formalizar a 10.000 jóvenes, mediante un importante incentivo a las empresas formales para la contratación de los mismos. Será a través de este esquema:

El Estado asumirá buena parte de los aportes del IPS durante 8 a 12 meses de contrato (para jóvenes de 18 a 23 años, en una primera etapa y hasta los 29 en una segunda)

El SNPP o Sinafocal ofrecerán una capacitación técnica de al menos 40 horas, respecto al área de trabajo.

DISTRIBUCIÓN DE LOS PORCENTAJES

El subsidio del Estado cubrirá hasta el 18 % de toda la contribución a la seguridad social y se distribuirá de la siguiente manera: 14 % del aporte patronal y 4 % del aporte obrero. Con esto, el empleador se encargará solamente de una pequeña porción de la cotización.

Esta vinculación entre los beneficiarios del programa Emple Py Joven y las empresas interesadas, será exclusivamente a través de la plataforma pública EmpleaPy, que se encargará de corroborar el cumplimiento de los requisitos y dará prioridad a postulantes en situación de vulnerabilidad.

¿DE DÓNDE SALDRÁN LOS FONDOS QUE PONDRÁ EL ESTADO?

Son recursos ya existentes provenientes del aporte patronal establecido por ley, según informó el Ejecutivo. Esto evita un impacto fiscal adicional y garantiza su sostenibilidad y viabilidad en el tiempo.

Fonte: Hoy