Cuando se inauguraba el Hospital General de Coronel Oviedo (HGCO) el 24 de febrero de 2025 anunciaban que la obra beneficiaría a más de 600.000 personas de la región. A nueve meses de estar operativo el nosocomio, desde el Ministerio de Salud confirmaron que ya se realizaron más de 190.000 consultas y urgencias.
“En el área de intervenciones quirúrgicas se efectuaron más de 4.700 procedimientos, incluyendo cirugías de urgencia y programadas”, indicaron las autoridades.
Agregaron que más de 42.500 pacientes fueron atendidos en el servicio de Imágenes, con más de 132.500 estudios realizados, como radiografías, ecografías y tomografías.
Otro dato importante es que en el Laboratorio Clínico atendieron a más de 74.700 personas, con más de 795.000 análisis procesados para apoyar el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones de salud.

A pesar de que el primer día se habilitó sólo el servicio de consultorios ambulatorios, actualmente el complejo médico opera a toda su capacidad, con áreas importantes como terapia intensiva, urgencias, internación completa, laboratorios y un sistema completo de tratamiento y disposición de aguas residuales.
Desde la cartera sanitaria destacaron que el hospital refuerza así su compromiso con el fortalecimiento de la red hospitalaria nacional, garantizando el acceso a servicios de salud de calidad.
Finalmente acotaron que el Gobierno del Paraguay, a través del MSPYBS, continúa ejecutando su plan de modernización y expansión del sistema de salud pública, con equipos, insumos y profesionales al servicio de la población.
Fonte: La Nacion


