La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Durante meses, gran parte del personal no cobró en tiempo y forma, lo que generó malestar y dificultades para el cumplimiento de los servicios básicos en la ciudad.
Portillo aseguró que ya se completó el pago correspondiente a mayo y junio y que esta semana se inició el proceso para abonar lo que resta de julio e iniciar el pago correspondiente al mes de agosto.
Reconoció que la deuda acumulada representaba casi cuatro meses de atraso y que fue necesario un esfuerzo extraordinario para comenzar a saldarla.
Explicó que exigir resultados a los trabajadores sin cumplir con sus salarios era injusto y que la prioridad de su gestión es dar tranquilidad a las familias que dependen de esos ingresos.
La intendenta recordó que el interventor, Ramón Ramirez, no llegó a completar los pagos pendientes.
Para normalizar los servicios esenciales como recolección de basura o suministro de combustible, se recurrió a un préstamo de G. 20.000 millones. Con ese dinero también se cubrieron deudas con la caja de jubilaciones y otras obligaciones atrasadas que ponían en riesgo el funcionamiento del municipio.
Portillo admitió que la crisis afectó la confianza de la ciudadanía y que durante la intervención la recaudación de impuestos fue casi nula.
Por esa razón, anunció la exoneración de multas y recargos con el fin de incentivar a los contribuyentes a ponerse al día.
Destacó que solo con un aumento sostenido de ingresos será posible mantener al municipio sin nuevas deudas y garantizar el cumplimiento de los servicios.
La administración también debió enfrentar renuncias de funcionarios que no resistieron varios meses sin cobrar.
A pesar de esas dificultades, Portillo afirmó que con apoyo ciudadano y una administración ordenada, será posible estabilizar la municipalidad.
Reconoció que el desafío es grande, pero sostuvo que si no se toca indebidamente el dinero público, se pueden lograr resultados visibles.
En cuanto a los cambios de personal en puestos estratégicos, la intendenta defendió la necesidad de contar con personas de confianza y comprometidas con el trabajo.
Señaló que tanto ella como sus colaboradores están a prueba y que la continuidad dependerá del desempeño.
“La ciudadanía será la que evalúe la gestión y decida si se cumplen las expectativas”, expresó.
Fonte: Ultima Hora