Este viernes, se realizó el lanzamiento oficial del operativo Caacupé 2025 y la Patrulla Caminera tendrá disponible a 318 inspectores dentro del departamento de Cordillera. De esta forma, buscan agilizar la entrada y salida de la Villa Serrana durante los días en que la afluencia de feligreses es más importante.
El novenario arrancará el 28 de noviembre bajo el lema El bien común y desde esa fecha la Patrulla Caminera tiene como objetivo garantizar la seguridad vial durante la fiesta patronal que se realiza en honor a la Virgen de Caacupé. Se tiene prevista la participación de los inspectores hasta dos días después del 8 de diciembre.
“El plan previsto para este año contempla la participación de 318 inspectores nacionales y 18 funcionarios administrativos, además del despliegue de camionetas, automóviles, motocicletas patrulla, un camión grúa y un ómnibus”, confirmaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La peregrinación se organizará de la siguiente manera: en el sentido capital–interior, los caminantes utilizarán el margen derecho de la calzada, desde el peaje de Ypacaraí hasta Caacupé. En el sentido interior–capital, la circulación se realizará por el margen izquierdo.
“En el tramo a partir de la entrada a Ypacaraí, no se habilitará el tránsito vehicular para reforzar la seguridad de los peregrinos“, resaltaron.
Se establecieron seis paradas obligatorias para los buses, ubicadas estratégicamente sobre la ruta PY02, desde Ypacaraí hasta Caacupé. “Entre ellas se encuentran la Terminal de Ómnibus de Caacupé y el puesto municipal frente a Lagorá”, confirmaron.

Fonte: La Nacion


