Peña: “Paraguay siempre fue conservador y el enemigo es el globalismo”

El mandatario cerró esta noche la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) y sostuvo que Paraguay ha defendido históricamente los valores de Occidente como el matrimonio tradicional, la defensa de la vida y el respeto a la propiedad privada. Alertó de que existen muchas ideologías “malvadas”.

El presidente de la República, Santiago Peña, participó esta noche del cierre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que tuvo su primera edición en Paraguay.

Durante su discurso, el titular del Ejecutivo dejó en claro que el conservadurismo se trata de “una gran batalla entre el bien y el mal”.

“En estos tiempos graves no hay lugar para tibios, o estamos del lado del bien o del lado del mal”, dijo a los presentes, entre ellos el mandatario argentino Javier Milei, al recordar el asesinato reciente en Estados Unidos de Charlie Kirk, activista pro-Trump que fue disparado a distancia por motivos políticos, de acuerdo a la investigación y acusación fiscal.

El CPAC es una conferencia que reúne a líderes y activistas del conservadurismo a nivel mundial.

El mandatario manifestó que Paraguay ha defendido históricamente los valores de Occidente, los cuales enumeró entre ellos: la defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural, el valor innegociable del matrimonio entre el hombre y la mujer con el propósito de formar una familia, el respeto a la propiedad privada y el rol del Estado como subsidiario, enfocado en el bienestar social.

Sostuvo que Paraguay siempre ha defendido el sentido común. “La mujer es mujer y el hombre es hombre”, expresó, lo que motivó aplausos del auditorio presente en el Hotel Sheraton de Asunción, que incluyó a representantes de la Unión Conservadora Americana, ministros del gabinete del Poder Ejecutivo y autoridades del Congreso.

“El mal está agrandado (…) y las ideologías perversas, totalitarias, son ideologías malvadas”, dijo. Entre estas amenazas citó el avance del “globalismo que no busca cooperación sino imponer una forma única de pensar, desconectada de nuestras culturas y tradiciones”.

“Paraguay fue siempre conservador, porque conservador es solo otro nombre para la verdad y el sentido común, y estas verdades incluyen la familia como base de toda sociedad, el derecho a la libertad y la defensa de la vida. Es por ello que Paraguay dice ‘no al aborto libre, no a las ideas alternativas de la familia y no a los experimentos sociales radicales’”, manifestó el titular del Ejecutivo.

Fonte: Ultima Hora