Reportan más de 18 mil causas por abuso sexual en niños entre el 2020 y 2025

El hecho punible de Abuso sexual en niños, se encuentra en segundo lugar entre las causas que más afectan a niños y niñas, según el registro de la oficina de Estadística de la Fiscalía. En los años 2020 hasta julio del 2025, ingresaron al sistema penal un total de 18.424 causas por el mencionado hecho punible, informó el Observatorio de la Fiscalía.

Las cifras en el año 2020 se cerró con 2.620 causas, en el 2021 aumentó la cifra a 2.958, en el 2022 escaló notablemente a 3.808 causas, en el 2023 se investigaron 3.542 causas, el año pasado registró 3.536 causas. En relación con este año, de enero a julio ingresaron al sistema penal 1.960 causas provenientes de diferentes zonas del país.

En todos los años señalados se mantiene una tendencia de entre 9 a 10 denuncias por día, según el Observatorio.

El análisis revela que las víctimas presentan un promedio de edad de entre 10 a 13 años. Esta franja etaria se mantiene entre 52 y 57 porciento en todos esos años, en comparación a los que tiene entre 5 a 9 años, que representan un 34 porciento.

Los niños y niñas víctimas de abuso sexual de 0 a 4 años representan, en promedio el 10 porciento de los afectados en casi 6 años.

Siempre observando los años estudiados, la prevalencia del sexo es el femenino, representando el 85 porciento en comparación al 15 porciento del sexo masculino, detalla el informe.

Los departamentos con mayor frecuencia de denuncias y cantidad de causas:

– Central: 7. 259 causas

– Alto Paraná: 1.995 causas

– Itapúa: 1.246 causas

– Asunción: 1.656 causas

– Caaguazú: 990 causas

En Paraguay, la ley de abuso sexual está definida en el Código Penal (Ley 1160/97), modificada por la Ley 6002/2017, la cual establece sanciones claras para quienes cometan actos sexuales contra niños, incluso si no existe contacto físico directo. Por ejemplo, si un adulto induce a un niño a realizar actos sexuales, ya sea con él mismo o con otros.

El artículo 135 de la Ley 6002/17 establece con claridad las sanciones para quienes cometan abuso sexual infantil, así como para quienes induzcan a un niño a participar en actos sexuales, ya sea consigo mismo o con terceros. Esta ley castiga la manipulación o inducción al acto con penas de prisión que van de cinco a dieciocho años.

La ley ha tenido varias modificaciones, específicamente en lo que respecta a las circunstancias agravantes, mediante la Ley 7394/2024, que modifica los artículos 128 y 135 de la Ley N.° 1160/1997, así como las Leyes 3440/2008 y 6002/2017.

Uno de los puntos más relevantes de esta normativa es el aumento de las penas cuando se presentan ciertas circunstancias agravantes.

Fonte: Hoy