Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
En conferencia de prensa, el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, llamó a la unidad del sector e instó a salir a las calles para reclamar un ajuste salarial superior al 3,6% que, según el dirigente, sería la propuesta del Gobierno bajo el argumento de que corresponde a la inflación anual.
“Nosotros consideramos que eso es irreal, que no es cierto. Queremos un ajuste salarial acorde con la inflación actual, por eso vamos a plantear un porcentaje mayor”.
Fiscalía revela los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
El Observatorio del Ministerio Público analizó las cifras de los hechos punibles de mayor cantidad de causas ingresadas a nivel país en casi seis años, incluyendo el mes de julio de este año.
Las cifras son preocupantes, debido a que la suma de las causas ingresadas en la Fiscalía asciende a 91.181 en diferentes unidades fiscales.
Santiago Peña: “Aunque Estados Unidos no quiera, yo voy a apoyar a Taiwán”
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
A su vez, dijo que el mismo acuerdo lo tiene EEUU con Ecuador y otros países. Al ser cuestionado por la conductora sobre qué recibe Paraguay a cambio, señaló que no cree en la política transaccional de dar y exigir algo a cambio. “¿Qué le dimos nosotros para que ellos nos abran el mercado de la carne?”, sentenció.
Al ser nuevamente objetado por la periodista sobre la histórica posición de Paraguay a favor de Estados Unidos e incluso Taiwán, recalcó que no considera que la relación de Paraguay con Taiwán sea un pedido de Estados Unidos. “Aunque Estados Unidos no quiera, yo le voy a apoyar a Taiwán”, reforzó Santiago Peña.
Fonte: Ultima Hora